Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit lobortis arcu enim urna adipiscing praesent velit viverra sit semper lorem eu cursus vel hendrerit elementum morbi curabitur etiam nibh justo, lorem aliquet donec sed sit mi dignissim at ante massa mattis.
Vitae congue eu consequat ac felis placerat vestibulum lectus mauris ultrices cursus sit amet dictum sit amet justo donec enim diam porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere praesent tristique magna sit amet purus gravida quis blandit turpis.
At risus viverra adipiscing at in tellus integer feugiat nisl pretium fusce id velit ut tortor sagittis orci a scelerisque purus semper eget at lectus urna duis convallis. porta nibh venenatis cras sed felis eget neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero id faucibus nisl donec pretium vulputate sapien nec sagittis aliquam nunc lobortis mattis aliquam faucibus purus in.
"Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque velit euismod in pellentesque massa placerat"
Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.
El aumento de la popularidad de las criptomonedas ha suscitado un debate de enorme importancia para el futuro de las finanzas: ¿qué es mejor, el dinero fiduciario o las criptomonedas? El dinero fiduciario es el sistema que todos conocemos y al que estamos acostumbrados, pero no siempre ha sido así. El modelo que utilizamos ha cambiado antes y puede volver a hacerlo.
En este artículo, exploramos la diferencia entre cripto y fiat y evaluamos los pros y los contras de cada uno. Como todo en la vida, hay pros y contras para cada uno y elementos que se pueden aprender de cada uno.
El dinero fiduciario es una moneda respaldada por el gobierno que se considera de curso legal para transacciones como comprar productos o pedir dinero prestado. Se trata de un modelo centralizado en el que la oferta está controlada por un banco central gubernamental.
Las principales divisas, como el dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina, son monedas fiduciarias. El dólar estadounidense es la moneda más aceptada en las transacciones transfronterizas.
Un concepto erróneo de las monedas fiduciarias es que están respaldadas por materias primas, como el oro. Antes era así. Sin embargo, ahora el valor de estas monedas proviene de las acciones y la estabilidad del gobierno que las emite.
Las criptodivisas son monedas digitales que utilizan la criptografía para procesar las transacciones. A diferencia del dinero fiduciario, las criptomonedas están descentralizadas, lo que significa que no están vinculadas ni controladas por un único órgano rector. En su lugar, está controlada por los sentimientos del mercado, como la oferta y la demanda.
Las criptomonedas verdaderamente descentralizadas están controladas en su totalidad por las personas que poseen los tokens. Por lo tanto, al igual que el valor del dinero fiduciario, no está vinculado a ninguna mercancía o activo físico.
Una de las principales ventajas de las criptomonedas es que permiten a todo el mundo acceder a servicios financieros. En la actualidad, para abrir una cuenta bancaria hay que facilitar mucha información personal, incluida la dirección.
Miles de millones de personas en todo el mundo no tienen una dirección, lo que significa que no pueden acceder a los servicios financieros del sistema tradicional. Cualquier persona puede utilizar criptomonedas en cualquier lugar: solo necesita un dispositivo con conexión a Internet.
Todas las transacciones de criptomoneda son anónimas. Aunque cada transacción es un registro público, no se captura ninguna información personal. Los detalles que cualquiera puede ver son las direcciones de cartera del remitente y el destinatario y el importe de la transacción.
Las criptomonedas se basan en cadenas de bloques que utilizan libros de contabilidad distribuidos. Esto significa que, una vez verificada una transacción, no puede alterarse ni manipularse.
Además, al haber múltiples nodos verificando las transacciones, la cadena de bloques se convierte en una única fuente de verdad, lo que hace casi imposible que los piratas informáticos se infiltren y redirijan los fondos.
Los mercados de criptomonedas son conocidos por su increíble volatilidad. El Bitcoin ha caído más de un 70% en los últimos 12 meses. Sin embargo, no todas las criptodivisas sufren esta volatilidad. Las monedas estables, como USDC, EURC, USDT y BUSD, están respaldadas por moneda fiduciaria, lo que les permite mantener una relación de 1:1 con sus homólogas, aportando estabilidad a los mercados de criptomonedas.
Como el espacio de las criptomonedas no está regulado, las empresas que deben cumplir normas y reglamentos estrictos pueden tener dificultades para entrar legalmente en el mercado. Un ejemplo de ello son las empresas de apuestas en línea.
La criptomoneda se encuentra en una fase temprana de adopción. Para que se convierta en la norma, tendrá que ser adoptada con éxito por miles de millones de personas en todo el mundo y aceptada por los gobiernos. Hasta entonces, es poco probable que se convierta en la forma de pago o moneda de curso legal.
Se puede pagar cualquier cosa, en cualquier lugar del mundo, con moneda fiduciaria considerada de curso legal en ese lugar. Las empresas, los proveedores y los clientes pueden comerciar libremente entre sí, ya que todos utilizan la misma moneda o tienen la posibilidad de cambiar una moneda por otra.
Las empresas y los consumidores se benefician de la normativa vigente para el dinero fiduciario. Las empresas saben que siempre cumplen la ley, mientras que los titulares de cuentas bancarias saben que sus fondos están protegidos. Por ejemplo, si se produce un hackeo o una estafa fraudulenta, el banco reembolsará el dinero robado.
En comparación con las criptomonedas, los mercados fiduciarios se consideran estables. A menos que se produzca una acción drástica por parte del gobierno, causando inflación o hiperinflación, la moneda fiduciaria tiende a oscilar y fluctuar entre los precios a un ritmo constante y controlado.
No mantienes un control total sobre los fondos que ganas porque están controlados por el gobierno. En cualquier momento, un banco u organismo gubernamental podría decidir congelar tus cuentas, dejándote sin acceso al dinero.
Las transferencias bancarias pueden llevar mucho tiempo. Por ejemplo, si aceptas pagos de clientes mediante transferencia bancaria o estás intentando que te devuelvan el dinero de un producto adquirido, puedes tardar varios días en ver el dinero en tu cuenta.
Con las criptomonedas, esto es casi instantáneo.
La falta de dirección, la proximidad a un banco, una mala puntuación crediticia y muchos otros factores son obstáculos para que la gente acceda al sistema y los servicios financieros fiduciarios.
El valor del dinero fiduciario siempre disminuye debido a la inflación. Si conservas moneda fiduciaria durante un periodo prolongado de tiempo, valdrá menos que cuando la adquiriste por primera vez, ya que los productos y las materias primas habrán subido de precio.
El dinero fiduciario es la moneda de curso legal que utilizamos actualmente y que se acepta en todo el mundo. Sin embargo, es un sistema defectuoso que tiene barreras de entrada insuperables para miles de millones de personas. La criptomoneda tiene mucho que aprender del modelo fiduciario, como la regulación y la protección del consumidor. Sin embargo, la criptomoneda tiene el poder de convertirse en la nueva frontera de las finanzas: es sólo cuestión de tiempo.
Para estar mejor preparado para la criptoevolución, siga nuestro blog y consiga su monedero digital Escrypto .