Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit lobortis arcu enim urna adipiscing praesent velit viverra sit semper lorem eu cursus vel hendrerit elementum morbi curabitur etiam nibh justo, lorem aliquet donec sed sit mi dignissim at ante massa mattis.
Vitae congue eu consequat ac felis placerat vestibulum lectus mauris ultrices cursus sit amet dictum sit amet justo donec enim diam porttitor lacus luctus accumsan tortor posuere praesent tristique magna sit amet purus gravida quis blandit turpis.
At risus viverra adipiscing at in tellus integer feugiat nisl pretium fusce id velit ut tortor sagittis orci a scelerisque purus semper eget at lectus urna duis convallis. porta nibh venenatis cras sed felis eget neque laoreet suspendisse interdum consectetur libero id faucibus nisl donec pretium vulputate sapien nec sagittis aliquam nunc lobortis mattis aliquam faucibus purus in.
"Nisi quis eleifend quam adipiscing vitae aliquet bibendum enim facilisis gravida neque velit euismod in pellentesque massa placerat"
Eget lorem dolor sed viverra ipsum nunc aliquet bibendum felis donec et odio pellentesque diam volutpat commodo sed egestas aliquam sem fringilla ut morbi tincidunt augue interdum velit euismod eu tincidunt tortor aliquam nulla facilisi aenean sed adipiscing diam donec adipiscing ut lectus arcu bibendum at varius vel pharetra nibh venenatis cras sed felis eget.
La historia de la criptografía comienza hace miles de años. Mucho antes de la existencia actual de ordenadores increíblemente potentes. Aunque la criptografía parecía un concepto extraño para muchos, el auge de las criptomonedas ha hecho que más gente que nunca quiera entenderla y aprender sobre ella.
En este artículo, vamos a darte una breve historia de la criptografía, permitiéndote comprender lo que es, cómo se ha desarrollado a lo largo del tiempo y los beneficios de usarla en el espacio de las criptomonedas de hoy en día.
Empecemos.
Derivado de la palabra griega criptos, que significa oculto. Cripta, el prefijo, significa 'oculto' o 'bóveda'. Graphy, el sufijo, significa 'escritura'. Sus orígenes se remontan a 1900 a.C. aproximadamente. Además, Julio César es uno de los primeros ejemplos del uso de un cifrado moderno para comunicar mensajes importantes.
La criptografía es un método de comunicación que utiliza las matemáticas para proteger los mensajes y la información que se transmite del remitente al destinatario.
La información o los mensajes se escriben en un código definido por reglas o se codifican. Cuando el destinatario recibe el código, lo descifra para revelar el mensaje real.
El motivo es garantizar que ningún tercero que no sea de confianza pueda descifrar el mensaje. De este modo, se protege la información y se garantiza que sólo las partes de confianza y el destinatario previsto puedan acceder al mensaje.
La forma más histórica y básica de criptografía se remonta aproximadamente al año 1900 a.C. Sorprendentemente, el primer ejemplo de criptografía se descubrió en la antigua tumba egipcia de Khnumhotep II. En ella, los artistas utilizaron símbolos jeroglíficos inusuales en lugar de las imágenes que cabría esperar. Sin embargo, no se cree que fuera un mensaje codificado, sino más bien un intento de utilizar símbolos más dignos.
Si avanzamos unos 2.800 años, veremos la forma más avanzada de criptografía manual y su desaparición progresiva. Como habrás adivinado, la criptografía manual era llevada a cabo por humanos. Por tanto, los algoritmos no podían ser tan largos ni complicados. Si lo fueran, para cuando se descodificara el mensaje podría ser irrelevante.
Sin embargo, como este planteamiento se limitaba a lo que podía descifrar un empleado, era más fácil que personas no fiables descifraran el código.
He aquí un ejemplo sencillo de cómo podría funcionar la criptografía manual con un cifrado de 2 turnos:
Alfabeto:
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
Alfabeto cifrado:
cdefghijklmnopqrstuvwxyzab
¿Ves cómo funciona el triple cambio? A se convierte en C, B en D, y así sucesivamente.
El mensaje que recibiste:
vjg eqfg jcu dggp etcemgf
El mensaje descifrado:
se ha descifrado el código
Entre las dos guerras mundiales, se trabajó mucho en el desarrollo de tipos de criptografía más complejos y difíciles de descifrar. Se hizo evidente que los métodos manuales no eran lo bastante rápidos ni seguros. Así que se recurrió a la tecnología en forma de teléfonos y sistemas de telecomunicaciones. El cambio a las máquinas permitió cifrar, enviar y descifrar los mensajes mucho más rápido que con los métodos manuales tradicionales. Además, había menos posibilidades de error humano.
Funcionaban utilizando una serie de rotores que se alineaban manualmente. Al escribir un mensaje, los rotores imprimían un mensaje cifrado. Cada día se cambiaba el código de los rotores, lo que dificultaba enormemente su descifrado.
Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, la criptografía se había utilizado principalmente con fines militares. Sin embargo, empezó a ganar reconocimiento comercial. Los enormes avances tecnológicos hicieron que la criptografía se volviera mucho más compleja y segura. En el año 2000, el texto cifrado con el que podía trabajar un solo dispositivo se había multiplicado por más de mil millones.
Ahora, llegamos a la fase de la criptografía tal y como la conocemos y cómo repercute en nuestra vida cotidiana. En la era de la información, el poder y la capacidad de la tecnología han avanzado aún más. Ahora, la criptografía ha extendido sus alas mucho más allá de la codificación y la descodificación. Hoy en día se utiliza para firmas digitales, autenticación, funciones criptográficas compartidas y distribuidas, criptografía de cadenas de bloques y mucho más.
La criptografía de clave pública resultará familiar a los entusiastas de la criptografía. Este método de criptografía utiliza un par de claves. En criptomoneda, la clave pública es una cadena de 42 caracteres criptográficos, también conocida como la dirección de tu monedero. La segunda parte es la clave privada. Una clave privada le da a usted, el propietario del monedero, acceso a los mensajes (transacciones) que le han sido enviados.
La criptografía, que se remonta a miles de años atrás, desempeñó originalmente un papel muy importante en las operaciones militares. No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la tecnología empezó a avanzar rápidamente, cuando se despertó el interés comercial.
Con el auge de los ordenadores personales aumentó el interés y la necesidad de la criptografía. Ahora, la sociedad no podría funcionar sin ella. Lo que empezó siendo un simple descifrado de mensajes, ahora es la base de la mayor parte de nuestra tecnología y nos mantiene seguros mientras la utilizamos.
El espacio de las criptomonedas y las cadenas de bloques se basa en la complejidad y la seguridad que proporciona la criptografía. A medida que siga evolucionando y aumente la adopción de la tecnología, la criptografía adquirirá una importancia aún mayor en la evolución de la sociedad.